Párrafo de comparación
En el siguiente párrafo voy a hacer una comparación entre
dos empresas de cómics en el ámbito cinematográfico: Marvel y DC. Por un lado,
el UCM tiene ya una larga y bien planeada trayectoria, por otro, el DCU empezó
tarde y realizó un crossover de súper héroes para el que claramente no estaba
preparado todavía. Otro punto de comparación es la película individual, Marvel
en cada cinta ha logrado alcanzar e incluso superar las expectativas de hasta
el público más exigente, mientras que DC por su parte ha presentado películas
que dan considerablemente menos de lo que prometen. Por último, el DCU cuenta
con la primera película de súper héroes cuyo personaje principal es una mujer,
mientras que Marvel no contará con una hasta Mayo del 2019.
A continuación, presento una comparación entre dos empresas
de cómics y su trabajo en el cine. La primera es Marvel, que cuenta con todo un
universo cinematográfico que tiene 10 años de trayectoria y cuenta con 20
películas. Este universo cinematográfico cuenta con una completa y bien
planeada historia de cada personaje, sin dejar espacio a dudas respecto a su
origen. Por último cabe mencionar la gran popularidad que ha adquirido Marvel
gracias a la cuidadosa producción con la que cuenta cada una de sus películas. En
otro extremo tenemos al universo naciente de DC comics, el cual comenzó en el
año 2013. A pesar de que tuvo un fuerte comienzo, las películas que le han
seguido no han logrado llenar las expectativas de su público debido a malos
guiones o decadente desarrollo de personajes. Sin embargo, se lleva la batuta
en tener la primera película de súper héroes cuyo protagonista es una mujer. Casualmente,
esta última ha sido la única producción de DC en ser bien recibida por las
críticas.
1. Universo Cinematográfico de Marvel (UCM)
ResponderBorrar2. PALABRAS EN OTRO IDIOMA: crossover
3. ESTE ARGUMENTO SOLO ESTÁ SUSTENTADO EN TU GUSTO... HAY QUE PONER EVIDENCIAS: ha presentado películas que dan considerablemente menos de lo que prometen.
4. NOMBRES DE MESES
5. QUITA LA REDUNDANCIA: el año 2013