Párrafo de introducción
1.1
Hace aproximadamente un año, en una fiesta en casa de un
amigo, llegaron muchas personas desconocidas. Cada grupo de personas que
llegaba lo hacía con más botellas que ropa puesta. Hubo un caso en particular
esa noche, de un sujeto al que conocí ahí mismo. Supe de él en cuatro momentos,
sin embargo sólo lo vi tres. El primer momento en que lo vi fue apenas empezada
la noche, nos saludamos como buenos amigos, no obstante que no sabíamos ni el
mi nombre, ni yo el suyo. Pasó a la casa y se acomodó en un lado de la mesa con
su grupo de amigos. La siguiente vez que lo vi fue en el auge de la noche, el
momento en el que todos cantan y reparten shots como si fueran saludos nos
topamos en el pasillo cantando una canción cuyo nombre no recuerdo. El tercer
momento que lo vi fue no mucho después de eso, una escena que en el momento fue
bastante cómica, vi no de muy cerca como entre cuatro individuos lo sacaban
cargando de la casa porque el ya no era capaz de mantenerse de pie. El último
momento me enteré que estaba a dos cuadras de ahí en el hospital debido a una
intoxicación alcohólica. Lo preocupante del asunto ya no es siquiera cuál fue
el destino final del sujeto, sino que a los
chicos que nos enteramos nos pareció algo completamente cotidiano. Personas que
a sus 16 años se intoxican por exceso de alcohol, que lo ven como si fuera un
juego o una competencia. Y es realmente complicado localizar el meollo de esta
problemática. Si está en la cercanía que tenemos los jóvenes con el alcohol o
en la facilidad de su obtención. El problema del alcohol es que cuando no se
sabe controlar, generalmente termina en la muerte de un ser humano.
1.2
México ocupa actualmente el séptimo lugar en muertes por
accidentes automovilísticos. Según la OPS (Organización Panamericana de la
Salud) en México los fines de semana de mueven por noche alrededor de 200,000 conductores bajo influencias del alcohol. Lo anterior provoca que haya
alrededor de 24,000 muertes por accidentes de tránsito a causa del alcohol. Esto
es un problema muy grave, ya que el alcohol se encuentra al alcance,
principalmente de menores. El día de hoy, junto con el alcohol, los menores
también tienen un volante al alcance. Cuando no son bien educados los menores y
mezclan estas dos cosas, es difícil que no termine en una tragedia. Lo que hace
falta es una mucho mayor conciencia de los padres de los adolescentes para, no
que encierren a sus hijos y que nos los dejen salir al mundo. Por el contrario,
que los eduquen para que puedan salir y explorar el mundo de una forma
responsable y que eviten riesgos de este tipo.
1.3
Es preocupante el hecho de que a nivel mundial
“Se realizó un
estudio descriptivo retrospectivo tomando como universo a los 13,165
adolescentes entre las edades de 16 a 19 años pertenecientes a 6 consultorios
del Casco Urbano del grupo Básico 2 del Policlínico Universitario “Luís Li
Tregent” del municipio Gúines, en el período comprendido desde julio hasta
diciembre del año 2007, con el objetivo de determinar el comportamiento del
consumo del alcohol y su relación con diferentes variables como son causas del
consumo de alcohol y consecuencias para la salud, psicológicas y sociales
Realizo una encuesta individual y los resultados fueron a predominio de que el
mayor número de sus respuestas se relaciona con la afirmación Toma porque le
gusta (188 para un 87,04%). Se evidencian las posibles consecuencias que genera
el consumo de alcohol para la salud, encontrándose que 192 de nuestros
adolescentes (88,89%) presentaron cefalea, dentro de las consecuencias
psicológicas se plantea alegres y desinhibidos para un 89,81% y los sociales
donde los adolescentes en su gran mayoría no reconocen afectaciones de índole
social para un 89,81 %.” (Facultad de ciencias Médicas Mayabeque).
Y es trabajo de todos nosotros, ciudadanos, padres y
adolescentes tomemos más conciencia acerca nuestra propia salud.
1. CORRIGE: en una fiesta en cada de un amigo
ResponderBorrar2. PUNTO Y SEGUIDO: personas desconocidas, cada
3. ÉL LLEVA ACENTO: Supe de el
4. NO SE ENTIENDE: y se asentó
5. ¿CÓMO SE ESCRIBEN LAS PALABRAS EN OTRO IDIOMA? reparten shots
6. ENTONCES SÍ SUPISTE: Lo preocupante del asunto ya no es siquiera cuál fue el destino final del sujeto (en la mañana ya estaba bien),
7. EN ESPAÑOL SE PONE ASÍ: 200,000 conductores CORRIGE TODAS TUS CIFRAS
8. ¿CÓMO SE ESCRIBEN LAS CITAS LARGAS DE MÁS DE 40 PALABRAS? CORRIGE TU ÚLTIMO PÁRRAFO!