Primer Encuentro Nacional de Danza y Música Tradicional

Primer encuentro Nacional de Danza y Música Tradicional 

Música y Danza tradicional.
(Evento para todo público)

Durante dos días, se planea realizar distintas actividades y muestras culturales referentes a la música, la danza y sus significados para distintas culturas indígenas de México. Habrá talleres, presentaciones musicales, así como representaciones dancísticas, conferencias y la exposición de un documental referente al papel que juegan la música y la danza para diferentes grupos indígenas.
Los talleres de música serán impartidos por representantes indígenas de cada grupo. En estos se profundizará la historia de cada instrumento, su significado y algunas composiciones musicales para que haya una transmisión de conocimiento integral de los talleristas hacia los alumnos. Fomentando así el entendimiento y acercamiento hacia estas culturas.
Habrá grupos musicales invitados, así como la participación de agrupaciones locales que darán conciertos con el fin de compartir su cultura y su música.
Durante todo el evento habrá mercado de comida y arte regional.

Ante la problemática social que existe en México de desacreditación y olvido de nuestros grupos indígenas, este encuentro nacional tiene el objetivo de que se reconozca a los grupos indígenas y la riqueza cultural que estos tienen, así como su importancia para México. Lo que se busca es crear una conciencia de preservación ante nuestros grupos indígenas y todo lo demás que engloban (ecosistemas, rituales, tradiciones, etc.).

El primer encuentro nacional de danza y música tradicional se llevará a cabo el día 15 de Diciembre del 2018.

Talleres musicales:

Sábado 15 de Diciembre:
9:00-11:00 Purépechas (Michoacán)
12:00-14:00 Yaqui (Sonora)
16:00-18:00 Chontal (Tabasco)

Conciertos:

Sábado 15 de Diciembre

15:00-18:30 Presentaciones de grupos invitados.
19:00-21:00 Concierto a cargo del grupo de HipHop Tzotzil "Slajem K'op" (Última Palabra)

El evento se llevará a cabo en la casa de la cultura, ubicada en el Centro Histórico de Morelia, Michoacán. ( Av Morelos Nte 485, Centro Histórico, 58000 Morelia, Mich).

Para que lo anterior se lleve a cabo excitosamente, se le pide al PACMyC donación para cubrir los siguientes gastos:


Renta de las instalaciones de la Casa de la Cultura de Morelia, Michoacán: $0.00 pesos.
Renta de escenario, lonas, equipo de audio, y equipo de iluminación: $12,500.00 pesos.
Grupos invitados para show de conciertos: $17,000.00 pesos
Concierto de grupo "Slajem K'op": $15,000.00 pesos
Renta de equipo para talleres: $6,500.00 pesos
Renta de mobiliario: $4,000.00 pesos
Difusión: $5,000.00
Total: $60,000.00 pesos

Presentado por: Grupo de Difusión Cultural "Luillo", conformado por Luisa Páramo y Juan Pablo Gallo. Creado el 26 de Septiembre del 2015.
Partícipes anteriormente en el FIMA: Festival Internacional de Mapping de Morelia, Festival de Música de Morelia: Miguel Bernal Jiménez, Festival Internacional de Cine de Morelia y en Festival Internacional de Órgano de Morelia. En las áreas de Gestión y Logística.

Contacto:     (+52)443-472-2791
                                  ó
                       (+52)443-289-0765

Comentarios

  1. 1. CORRIGE: colmposiciones
    2. CORRIGE: hacia los alumno.
    3. USA PUNTO: habrá mercado de comida y arte regional
    4. SIN ACENTO: éste encuentro
    5. CORRIGE: indi´genas
    6. SIN ACENTO: éstas culturas
    7. CENTRO HISTÓRICO CON MAYÚSCULA Y PON PUNTO: centro histórico de Morelia, Michoacán
    8. CORRIGE: paara
    9. CORRIGE: Mappin

    ResponderBorrar

Publicar un comentario