Tesis.
¿Cómo voltear a ver el arte urbano desde una perspectiva de lucha social? En la que se gritan las injusticias, precariedades e inconformidades de una comunidad.
Argumentos:
1.- El arte urbano es una expresión dirigida a todo el público.
2.- Cuando ves arte urbano inmediatamente ves también protesta.
3.- En al arte urbano, se explota la libertad de expresión, tanto en qué piensas, qué te mueves y cómo lo haces. Es un arte dedicado a todos, hasta a los que no les gusta.
4.- Por lo anterior, el arte urbano también es un mecanismo visibilizador para muchas comunidades invisibilizadas.
Argumentos:
1.- El arte urbano es una expresión dirigida a todo el público.
2.- Cuando ves arte urbano inmediatamente ves también protesta.
3.- En al arte urbano, se explota la libertad de expresión, tanto en qué piensas, qué te mueves y cómo lo haces. Es un arte dedicado a todos, hasta a los que no les gusta.
4.- Por lo anterior, el arte urbano también es un mecanismo visibilizador para muchas comunidades invisibilizadas.
PON TUS CUATRO ARGUMENTOS ACÁ.
ResponderBorrar1. El arte urbano violenta el patrimonio cultural de las ciudades. Estéticamente son un desastre y afean la comunidad, cuidad y espacio público. En consecuencia de esto se produce un derrocamiento de impuesto. Dinero que se podría utilizar para cubrir necesidades públicas, se utiliza para limpiar el desorden realizado, por los expositores del arte urbano.
ResponderBorrar2. El arte urbano fomenta el vandalismo, la mayoría de las veces expresa violencia y recae en lo ofensivo. La forma de expresión del arte urbano no se hace con inteligencia y respeto.
3. El arte urbano violenta la propiedad privada grafitean con simples dibujos paredes que se encuentran. Dando un mal aspecto a la ciudad y denigran el verdadero arte, incluso hay quienes no tienen respeto por hogares, ni escuelas, ni instalaciones. Por esto se debe prohibir el arte urbano
4. La manifestación del arte urbano se realiza usualmente en espacios públicos provocando una interrupción violenta de la paz de la comunidad.