Entradas

Mostrando las entradas de 2018

Memes ENES

Imagen
1.- El arte urbano es una expresión dirigida a todo el público. 1. El arte urbano violenta el patrimonio cultural de las ciudades. Estéticamente son un desastre y afean la comunidad, cuidad y espacio público. En consecuencia de esto se produce un derrocamiento de impuesto. Dinero que se podría utilizar para cubrir necesidades públicas, se utiliza para limpiar el desorden realizado, por los expositores del arte urbano. 2.- Cuando ves arte urbano inmediatamente ves también protesta. 2. El arte urbano fomenta el vandalismo, la mayoría de las veces expresa violencia y recae en lo ofensivo. La forma de expresión del arte urbano no se hace con inteligencia y respeto. 3.- En al arte urbano, se explota la libertad de expresión, tanto en qué piensas, qué te mueves y cómo lo haces. Es un arte dedicado a todos, hasta a los que no les gusta. 3. El arte urbano violenta la propiedad privada grafitean con simples dibujos parede...

Párrafo de observación

A viernes 12 de Octubre del 2018 12:37 - 12:52 hrs El Sol está a mi izquierda. Lo sé por cómo se proyecta la sombra de los edificios de la ENES en el suelo, desde las escaleras del segundo piso del edificio C. Miro hacia abajo, tal vez unos 6 o 7 metros y caminan 4 individuos. 3 interactuando mientras una va por detrás y antes de cruzar la calle se reagrupan. Más lejos, dos perros corren rodeando a un grupo de personas sentadas en el pasto. Son muchos, pero no podría decir exactamente cuántos. Escuchan música que logro escuchar también. Ríen. Nuevamente volteo al piso y pasan otras 2 personas. Uno va y la otra viene. Levanto la mirada otro poco y se mantiene el gran grupo, pero los perros desaparecieron. Ya no los veo más. Están muy lejos, pero puedo decir que charlan, juegan, crean islitas de 2, 3, hasta 5 personas, formando así un gran gran círculo de tal vez 20 personas del que emana ruido. Todavía más lejos veo 11 imágenes grandes. La vista no me da para distinguirlas, pe...

Tesis.

¿Cómo voltear a ver el arte urbano desde una perspectiva de lucha social? En la que se gritan las injusticias, precariedades e inconformidades de una comunidad. Argumentos: 1.- El arte urbano es una expresión dirigida a todo el público. 2.- Cuando ves arte urbano inmediatamente ves también protesta. 3.- En al arte urbano, se explota la libertad de expresión, tanto en qué piensas, qué te mueves y cómo lo haces. Es un arte dedicado a todos, hasta a los que no les gusta. 4.- Por lo anterior, el arte urbano también es un mecanismo visibilizador para muchas comunidades invisibilizadas.

Voces del entorno urbano.

El nombre que le he dado a este ensayo tiene un objetivo poco más complejo que solamente presentar un ensayo y una calificación. Me gustaría que las personas que lean este trabajo de verdad les cause una intriga, que se cuestionen ¿Qué rayos es eso de voces del entorno urbano? ¿Qué tendrá que decir la vida callejera? Pues lo chistoso es que en el entorno urbano suceden muchísimas cosas, el arte y la revolución son una de ellas. Ahora, ¿Arte urbano? Si, hablo de los bailarines callejeros que vemos en las plazas, de los murales pintados en la calle, de los raperos callejeros. Todos estamos luchando por algo, porque la juventud, lo quiera o no es revolución. Y lo podemos ver en cada problema social, cuando los ciudadanos nos paramos frente a un problema. Bueno… ¿Podemos? Antes de adentrarnos con el contenido, me gustaría contextualizar un poco de lo que es el arte urbano;   se refiere a toda forma de expresión que tome lugar en la calle, en el contexto callejero. Por esto mis...

Entrevista

1.- ¿Cómo fue que te metiste en un primer momento al mundo del Arte Urbano? 2.- ¿Qué impacto consideras que tiene en la vida de una persona el involucrarse con artistas urbanos y su realidad social? 3.- ¿Cómo ha sido la evolución de la cultura urbana en los últimos 10 -20 años? 4.- ¿Qué tipo de significado social tienen representaciones como el graffiti o la danza urbana en el contexto callejero? 5.- ¿Consideras que los artistas urbanos ponen en riesgo su vida o su integridad al expresar su arte? ¿Por qué? 6.- ¿Por qué los artistas urbanos deciden plasmar su arte en la calle? 7.- ¿Cómo observas la liberación del ser humano en el arte urbano? 8.- ¿Que tipo de medios recomendarías para el acercamiento al entorno urbano? 9.- ¿Qué impacto crees que tiene el arte urbano en la sociedad? 10.- ¿Cuál consideras que es la diferencia sustancial entre el arte convencional al arte callejero?

Primer Encuentro Nacional de Danza y Música Tradicional

Primer encuentro Nacional de Danza y Música Tradicional  Música y Danza tradicional. (Evento para todo público) Durante dos días, se planea realizar distintas actividades y muestras culturales referentes a la música, la danza y sus significados para distintas culturas indígenas de México. Habrá talleres, presentaciones musicales, así como representaciones dancísticas, conferencias y la exposición de un documental referente al papel que juegan la música y la danza para diferentes grupos indígenas. Los talleres de música serán impartidos por representantes indígenas de cada grupo. En estos se profundizará la historia de cada instrumento, su significado y algunas composiciones musicales para que haya una transmisión de conocimiento integral de los talleristas hacia los alumnos. Fomentando así el entendimiento y acercamiento hacia estas culturas. Habrá grupos musicales invitados, así como la participación de agrupaciones locales que darán conciertos con el fin de compartir su cu...

Bibliogafía: Erotismo

Bibliografía Bermudez, L. (2018). Erotismo y violencia entre 'histoire tragique' y 'novela corta': unos excesos literariamente apetecibles. University of California . Boehringer, S. (2017). "Yo soy Titonio, Yo soy Aurora": Rendimiento y el Erotismo en Sappho. Universidad de Estrasburgo , 27-54. Dias, B. V. (2018). El erotismo y la liberación femenina en el evangelio de Saramago. Universidade Federal do Amapá (UNIFAP) . Griskevicious, V. (Dirección). (2017). La ciencia del deseo [Documental]. Schaufler, M. L. (2018). Erotismo y muerte: íconos de la cultura de masas en Argentina en los ’60. Universidade Federal do Espírito Santo . Vuoso, U. (2018). En ausencia de seriedad Turismo, erotismo y cultura local en Ischia después de la Segunda Guerra Mundial. CLUEB . Se aproxima la expo sexo y erotismo los días 1, 2 y 3 de Marzo del 2019 en el Palacio de los Deportes en CDMX.

Mapa conceptual: Modernidad

Imagen

Párrafo causa-efecto

Las causas principales del inicio de la Primera Guerra Mundial fueron las siguientes: La primera causa fue la carrera armamentista que marcó el militarismo en Europa. La segunda fue el imperialismo que se dio en Europa, marcado por el interés de las potencias por obtener el control sobre territorios de África y Asia. La tercera causa fue el nacionalismo adoptado por etnias que formaban parte de imperios más grandes. La cuarta fue la política de alianzas que se adoptó en Europa como lo fueron la Triple Alianza y el Triple Entente. Pero sin duda, la gota que derramó el vaso fue el asesinato del archiduque Francisco Fernando. ( About Español, Abril 2018).

Párrafo de Solución

Un problema que es bastante común en la adolescencia es superar a un ex, en este párrafo vienen algunas recomendaciones para hacerlo exitosamente. La primera opción, que es probablemente la más obvia es tomar tu distancia. Ya sea que hayan quedado bien o mal, la distancia es importantísima para que puedas darte tu tiempo, tu espacio y sanar. Si ya intentaste esto y no te funcionó del todo y aún tienes muchos recuerdos y muchas cosas que decirle a esa persona, probablemente lo que necesitas hacer es algo todavía más complicado: hablar con ella/el. Ojo, hablar no significa decirle que la/lo extrañas o hablar con el afán de reanudar las cosas, sino todo lo contrario: si hay algún sentimiento inconcluso, seguramente se debe a que las cosas no se terminaron del todo y todavía tienes asuntos pendientes con esa persona. Lo que necesitas hacer si este es el caso es identificar aquello que necesitas sacar, ordenarlo y decírselo. Decirle todo aquello que te faltó decirle, ya sea agradecerle o ...

Párrafo de introducción

1.1  Hace aproximadamente un año, en una fiesta en casa de un amigo, llegaron muchas personas desconocidas. Cada grupo de personas que llegaba lo hacía con más botellas que ropa puesta. Hubo un caso en particular esa noche, de un sujeto al que conocí ahí mismo. Supe de él en cuatro momentos, sin embargo sólo lo vi tres. El primer momento en que lo vi fue apenas empezada la noche, nos saludamos como buenos amigos, no obstante que no sabíamos ni el mi nombre, ni yo el suyo. Pasó a la casa y se acomodó en un lado de la mesa con su grupo de amigos. La siguiente vez que lo vi fue en el auge de la noche, el momento en el que todos cantan y reparten shots como si fueran saludos nos topamos en el pasillo cantando una canción cuyo nombre no recuerdo. El tercer momento que lo vi fue no mucho después de eso, una escena que en el momento fue bastante cómica, vi no de muy cerca como entre cuatro individuos lo sacaban cargando de la casa porque el ya no era capaz de mantenerse de pie. El últ...

Párrafo de Argumentación

El aborto es un problema social latente en México y en todo el mundo. Y la raíz de todas las situaciones que se le adhieren es la no-legalización de su práctica. Considero, como muchas otras personas racionales que la legalización del aborto es necesaria por tres sencillas razones. La primera es el hecho de que el aborto se practica. Legal o no, el aborto es en muchísimos casos necesario y se lleva a cabo con negligencia y en entornos de higiene precaria. Estas malas prácticas del aborto son en muchos casos causa de muerte para la persona embarazada, evento que también imposibilita el desarrollo de las células en gestación. Segundo, por el riesgo que muchas veces significa dar a luz para una persona, al igual que la mala práctica del aborto, existen mujeres que, ya sea por su edad o por su estructura anatómica, no están en condiciones favorables para dar a luz y hacerlo atenta contra su vida. A lo anterior se le pueden sumar otras variables como las expectativas de vida del infante u...

Definición y Numeración

Definición del concepto: “Humanizar” Voy a definir el concepto de “humanizar”. La palabra “humanizar” según el Urban Dictionary es un verbo que se refiere al acto de hacer algo más civilizado o humano. Para la Real Academia Española, “humanizar” significa volver algo más acogedor, o bien, apaciguar algo para alguien. En mi opinión, la palabra “humanizar” es alusiva a regresar algo a las raíces más intrínsecas del ser humano. No me refiero a las salvajes, sino a la naturaleza escéptica, rebelde y espiritual de la persona. Cómo entré a la UNAM En el siguiente párrafo platicaré cómo fue mi experiencia para ingresar a la UNAM. Primero tuve que sacar mi ficha en línea para presentar el examen de admisión. Segundo es estudiar, lo cual no hice. El tercer paso fue presentarme al examen de admisión con la documentación que se me pidió y realizar el examen. El cuarto paso es esperar por los resultados. Para el quinto paso tuve que presentarme en las instalaciones de la ENES Morelia pa...

Párrafo de Ejemplificación

Expondré algunos ejemplos de por qué es bueno bailar. Bailar es una de las mejores actividades que puede realizar una persona porque conjunta la actividad deportiva con la expresión artística. Al requerir cierto esfuerzo físico, sudas, y ejercitas tu cuerpo, manteniéndote sano y en forma. Por otro, interviene la expresión y manifestación de los sentimientos por lo que liberas energía y estrés que puedas llegar a acumular durante el día. Cuando se baila en pareja ejercitas también tu mente, porque te ves en la necesidad de tomar decisiones de forma rápida y eso te ayuda en tu vida diaria para resolver problemas de forma más rápida y eficiente. Por último te ayuda a desarrollar habilidades empáticas y que sea más fácil relacionarte con otras personas.

Párrafo de comparación

En el siguiente párrafo voy a hacer una comparación entre dos empresas de cómics en el ámbito cinematográfico: Marvel y DC. Por un lado, el UCM tiene ya una larga y bien planeada trayectoria, por otro, el DCU empezó tarde y realizó un crossover de súper héroes para el que claramente no estaba preparado todavía. Otro punto de comparación es la película individual, Marvel en cada cinta ha logrado alcanzar e incluso superar las expectativas de hasta el público más exigente, mientras que DC por su parte ha presentado películas que dan considerablemente menos de lo que prometen. Por último, el DCU cuenta con la primera película de súper héroes cuyo personaje principal es una mujer, mientras que Marvel no contará con una hasta Mayo del 2019. A continuación, presento una comparación entre dos empresas de cómics y su trabajo en el cine. La primera es Marvel, que cuenta con todo un universo cinematográfico que tiene 10 años de trayectoria y cuenta con 20 películas. Este universo cinematog...
Bibliografía Ana Boden, R. F. (Dirección). (2019). Captain Marvel [Película]. Anthony Russo, J. R. (Dirección). (2018). Avengers: Infinity War [Película]. Bruncker, P. (5 de mayo de 2011). La filosofía y los días de felicidad. D'Andrea, D. S. (8 de agosto de 2018). Perfil . Obtenido de Perfil: http://www.perfil.com/noticias/sociedad/el-aborto-en-el-mundo-de-la-pionera-cuba-a-la-ultracatolica-irlanda.phtml Grondy, M. (Dirección). (2004). The eternal shining of the spotless mind [Película]. Heidegger, M. (9 de marzo de 2013). La belleza de pensar. (C. Warnken, Entrevistador) Noticiero Televisa. (06 de junio de 2018). Televisa.NEWS . Obtenido de Televisa.NEWS: https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/suspenden-servicio-clinica-salud-edomex-fiesta-cumpleanos/ Pérez, R. (09 de agosto de 2018). La Prensa . Obtenido de La Prensa: https://www.la-prensa.com.mx/mexico/337087-urge-evitar-mas-embarazos-de-adolescentes-en-edomex Perez-Barrera, J. P.-E. ...
Bibliografía Ana Boden, R. F. (Dirección). (2019). Captain Marvel [Película]. Anthony Russo, J. R. (Dirección). (2018). Avengers: Infinity War [Película]. Bruncker, P. (5 de mayo de 2011). La filosofía y los días de felicidad. D'Andrea, D. S. (8 de agosto de 2018). Perfil . Obtenido de Perfil: http://www.perfil.com/noticias/sociedad/el-aborto-en-el-mundo-de-la-pionera-cuba-a-la-ultracatolica-irlanda.phtml Grondy, M. (Dirección). (2004). The eternal shining of the spotless mind [Película]. Heidegger, M. (9 de marzo de 2013). La belleza de pensar. (C. Warnken, Entrevistador) Noticiero Televisa. (06 de junio de 2018). Televisa.NEWS . Obtenido de Televisa.NEWS: https://noticieros.televisa.com/ultimas-noticias/suspenden-servicio-clinica-salud-edomex-fiesta-cumpleanos/ Pérez, R. (09 de agosto de 2018). La Prensa . Obtenido de La Prensa: https://www.la-prensa.com.mx/mexico/337087-urge-evitar-mas-embarazos-de-adolescentes-en-edomex ...

Bibliografía: Formato chicago

Redacción, La, La Redacción, La Redacción, Rodrigo Vera, Judith Tello, Álvaro Delgado, Juan Vargas y José Olmos.  2018. "Terremoto De 7.0 Causa Al Menos 82 Muertes Y Cientos De Heridos En Indonesia - Proceso".  Proceso  .  https://www.proceso.com.mx/545764/terremoto-de-7-0-causa-al-menos-82-muertes-y-cientos-de-heridos-en-indonesia. Vanguardia, La, Al Minuto, La Contra, Big Vang, Muy Fan, De Moda, Comunidad Valenciana, País Vasco y Ver más.  2018. "Terremoto Indonesia: Decenas De Españoles Intentan Salir De Lombok".  La Vanguardia  .  https://www.lavanguardia.com/internacional/20180806/451236259975/espanoles-terremoto-lombok-indonesia.html. Noticias, Univision.  2018. "Imágenes de la emergencia en Indonesia Tras Terremoto De Magnitud 7 Que Dejó Cerca De 100 Muertos".  Univision  .  https://www.univision.com/noticias/terremotos/las-imagenes-de-la-emergencia-en-indonesia-tras-terremoto-de-magnitud-7-que-deja-91-muertos-f...

Bibliografía: Terremoto Indonesia.

Liy, M. (2018). Terremoto en Lombok: “No sé si mi jefe vive o está muerto”. Obtenido de: https://elpais.com/internacional/2018/08/06/actualidad/1533532336_352825.html EC, R. (2018).  Terremoto en Indonesia |  Potente sismo de magnitud 7,0 deja casi 100 muertos.  Obtenido de https://elcomercio.pe/mundo/actualidad/indonesia-terremoto-magnitud-7-vuelve-sacudir-isla-lombok-noticia-543570   Vanguardia, L., Minuto, A., Contra, L., Vang, B., Fan, M., y Moda, D. et al.  (2018)  Terremoto Indonesia: Decenas de español intenta salir de Lombok.  Obtenido de https://www.lavanguardia.com/internacional/20180806/451236259975/espanoles-terremoto-lombok-indonesia.html